Descarga en esta entrada de la bitácora los apuntes del curso actualizados al 02 de mayo de 2007.
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
miércoles, 28 de marzo de 2007
lunes, 26 de marzo de 2007
Práctica 03. Cálculo de probabilidades en PQRS. 2a parte
Descarga los problemas de la Práctica 03 en formato texto
Descarga el breve resumen sobre las características de las distribuciones Poisson, binomial negativa y geométrica que vimos en el laboratorio
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Descarga el breve resumen sobre las características de las distribuciones Poisson, binomial negativa y geométrica que vimos en el laboratorio
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Etiquetas:
binomial negativa,
ejercicio,
geométrica,
Poisson,
PQRS,
práctica,
probabilidad
viernes, 16 de marzo de 2007
I Premio Espiral de Edublogs

Queremos hacer del conocimiento de nuestros lectores que nuestra bitácora Probabilidad participa en la convocatoria de Edublogs al I Premio Espiral, en la categoría de "Blogs de Profesores y Profesoras".
Vemos con agrado que el uso de las nuevas tecnologías que la Internet ofrece nos proporciona una herramienta más que incorporar al trabajo diario de los profesores y esperamos que esfuerzos como el que realizan los editores de Edublogs permitan acercar a un grupo cada vez más amplio de usuarios estas técnicas.
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Estadísticos notables: Poisson, Simeón
Los trabajos más importantes de Poisson (pronúnciese "Poasó" o "Poasón") fueron una serie de artículos sobre integrales definidas y sus avances sobre series de Fourier. Este trabajo constituyó la base del trabajo posterior en esta área desarollado por Dirichlet y Riemann.
En su importante publicación sobre probabilidad Recherches sur la probabilité des jugements en matière criminelle et matière civile (Investigación sobre la probabilidad de juicio en materia criminal y materia civil) de 1837, aparece por primera vez la distribución Poisson que describe la probabilidad de que un evento aleatorio ocurra en un intervalo de espacio o tiempo bajo las condiciones de que la probabilidad de ocurrencia de dicho evento es muy pequeña, pero el número de ensayos es muy grande de modo que el evento de hecho ocurre unas pocas veces. Poisson también utilizó por primera vez el concepto de "ley de los grandes números". Aunque ahora se valora este trabajo como de gran importancia, fue poco favorecido en su época, con excepción de Rusia en donde Tchebyshev desarrolló sus ideas.
Traducido de:
O'Connor, John J. & Robertson, Edmund F. Poisson, Simeón, en Indexes of Biographies. MacTutor History of Mathematics. School of Mathematics and Statistics. Universidad de St Andrews, Escocia. http://www-history.mcs.st-and.ac.uk/Biographies/Poisson.html. Consultado el 16 mar 2007.
Lee la biografía completa (en Inglés)
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Etiquetas:
biografía,
estadístico notable,
matemático notable,
Poisson
viernes, 9 de marzo de 2007
Práctica 03. Gráficas de funciones de probabilidad con R
Descarga el archivo de la Práctica 03 en formato R
(Observación:
El servidor en donde hospedamos nuestros archivos no permite la extensión "R", por lo que el archivo tiene extensión "txt". Tras descargarlo, edita el nombre y cambia "txt" por "R", con lo cual podrás usar el archivo sin problemas)
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
(Observación:
El servidor en donde hospedamos nuestros archivos no permite la extensión "R", por lo que el archivo tiene extensión "txt". Tras descargarlo, edita el nombre y cambia "txt" por "R", con lo cual podrás usar el archivo sin problemas)
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Etiquetas:
ejemplo,
ejercicio,
función de masa de probabilidad,
gráfica,
práctica,
probabilidad,
R
miércoles, 7 de marzo de 2007
Bibliografía del curso
Un poco tarde, pero les presentamos la bibliografía básica del curso de Probabilidad para Lic. en Matemáticas Aplicadas. Los números entre corchetes indican la colocación del texto en la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Aguascalientes:
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
- Casella, G. and Berger, R. (2002) Statistical Inference. 2nd ed. Duxbury, Australia
- Feller, W. (1978). Introducción a la teoría de probabilidades y sus aplicaciones. 2° ed. Limusa, Méx. [519.1F317i, 519.2F318a]
- Hoel, P.; Port S. and Stone, C.(1971). Introduction to Probability Theory. Houghton Mifflin Company. Boston
- Hogg, R. and Craig, A. (1978). Introduction to mathematical statistics. MacMillan Publishing
- Mendenhall, W. (1986) Estadística matemática con aplicaciones. Iberoamericana [519.5M537e]
- Mood, A.; Graybill, F. and Boes, D. (1973) Introduction to the theory of statistics [519.5M817i]
- Parzen, E. (1973) Teoría moderna de probabilidad y sus aplicaciones [519P221t]
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
domingo, 4 de marzo de 2007
Las primeras 1,000 visitas
Esta bitácora tuvo el propósito inicial de servir como material de apoyo para los alumnos de mi curso de Probabilidad de este semestre de la Licenciatura en Matemáticas aplicadas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; sin embargo, además de las veces que ellos se han conectado al sitio, contamos con la satisfacción de que internautas de distintos lugares de nuestro país, hasta sitios tan lejanos (en el mapa, que no en las afinidades) como Buenos Aires en Argentina, Sevilla en España o Paris en Francia, hayan tenido a bien favorecernos con una o más visitas.
Quienes hacemos posible la publicación de este blog queremos agradecer a todos nuestros visitantes que nos hayan acompañado hasta ahora, haciéndonos entrar en la lista de los 512 más leídos de Blogalaxia, México y llevándonos a estas primeras 1,000 visitas.
Esperamos seguir contando con su compañía, porque el semestre recién comienza. No duden en hacernos llegar sus comentarios y opiniones a la dirección de contacto y mientras tanto seguiremos trabajando con el mismo gusto e interés que hasta ahora.
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Quienes hacemos posible la publicación de este blog queremos agradecer a todos nuestros visitantes que nos hayan acompañado hasta ahora, haciéndonos entrar en la lista de los 512 más leídos de Blogalaxia, México y llevándonos a estas primeras 1,000 visitas.
Esperamos seguir contando con su compañía, porque el semestre recién comienza. No duden en hacernos llegar sus comentarios y opiniones a la dirección de contacto y mientras tanto seguiremos trabajando con el mismo gusto e interés que hasta ahora.
Dale cinco estrellas a esta entrada si te parece interesante:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)